Servicios al Inversionista

Cotización de Acciones

Pago de dividendos

- Para accionistas que tengan acciones desmaterializadas (en CAVALI I.C.L.V.), consultar con su Sociedad Agente de Bolsa (SAB)
- Para accionistas que cuenten con acciones materializadas (certificados de acciones):
Comunicarse con el área de Valores al correo mblas@acerosarequipa.com adjuntando una copia de su DNI y el siguiente formulario:
Contacto: Mirely Blas
Whatsapp: (+511) 980365680



Certificado de Rentas por Dividendos

Para solicitar su “Certificado de Rentas y Retenciones por Dividendos y cualquier otra forma de Distribución de Utilidades” sírvase contactarse con el área de Valores al correo mblas@acerosarequipa.com y enviarnos una copia de su documento de identidad para proceder con la emisión.



Política de Dividendos

  • La Compañía aplicará las utilidades a dividendos en efectivo, luego de efectuadas las reservas de ley y aquellas que pudieran, a propuesta del Directorio, resultar necesarias para las operaciones de la Compañía.
  • La proporción de utilidades a distribuirse anualmente como dividendos en efectivo será de 40% de la utilidad de libre disposición del ejercicio.
  • El Directorio podrá aprobar dos adelantos de dividendos en efectivo a cuenta, durante el ejercicio en curso en las oportunidades siguientes:
    • Por un monto equivalente de hasta 10% de la utilidad de libre disposición proyectada para el ejercicio en curso, junto con la aprobación de los estados financieros intermedios al 30 de junio de cada año.
    • Por un monto equivalente de hasta el 24% de la utilidad de libre disposición proyectada para el ejercicio en curso, menos el primer adelanto de dividendos, junto con la aprobación de los estados financieros intermedios al 30 de setiembre de cada año.
  • El pago del dividendo de hasta por un monto equivalente al 40% de la utilidad de libre disposición del ejercicio, menos los adelantos realizados, será sometido a consideración de la Junta General Obligatoria Anual a realizarse dentro del primer trimestre del siguiente ejercicio.
  • La aprobación de los adelantos de dividendos en efectivo, del saldo del dividendo anual, y de los montos por los que estos se realicen, estará supeditada a la liquidez, endeudamiento y flujo de caja de la empresa, así como al cumplimiento de los compromisos establecidos en los contratos de financiamiento suscritos por la Compañía.
  • Excepcionalmente, el Directorio podrá, de considerarlo conveniente, aprobar un dividendo adicional, con cargo de sustentar ante la Junta General de Accionistas la decisión adoptada.
  • El pago de los dividendos se realizará dentro de los sesenta (60) días calendario siguientes de haber sido aprobada su distribución.
  • La distribución de acciones liberadas por la capitalización de utilidades será evaluada por la Junta General de Accionistas a propuesta del Directorio, ya sea en la Junta General Obligatoria Anual o en cualquier otra Junta General de Accionistas convocada para tal fin.
Para mayor información sírvase dirigirse a los Hechos de Importancia del 30/03/2023, expediente SMV 2023013876.



Prescripción de Dividendos

Le recordamos que somos una Sociedad Anónima y de conformidad con el artículo 232 de la Ley General de Sociedades, «El derecho a cobrar el dividendo caduca a los tres años, a partir de la fecha en que su pago era exigible conforme al acuerdo de declaración del dividendo».



Formas de Pago Dividendos

Para accionistas que tengan acciones en CAVALI I.C.L.V.  consultar con su Sociedad Agente de Bolsa (SAB)

Para accionistas que cuenten con certificados de acciones (físicas):

 

Transferencia bancaria: El accionista titular deberá llenar una solicitud* donde consigne su número de cuenta y sus datos actualizados. Asimismo, esta transferencia se hará en la fecha que se indique para la entrega de dividendos.

Para mayor información comunicarse con el área de valores: (01) 517-1800 anexo 3158 o al correo mblas@acerosarequipa.com

Histórico de Dividendos

Fecha de Acuerdo Fecha de Corte Fecha de Registro Fecha de Entrega Factor por acción
2025-07-24 2025-08-13 2025-08-15 2025-08-19 $ 0.006981
2025-03-27 2025-04-11 2025-04-15 2025-04-21 $ 0.007398
2024-10-31 2024-11-20 2024-11-22 2024-11-26 $ 0.007037
2024-07-23 2024-08-09 2024-08-13 2024-08-15 $ 0.005245
2024-03-22 2024-04-10 2024-04-12 2024-04-16 $ 0.003482
2023-10-24 2023-11-09 2023-11-13 2023-11-15 $ 0.002095
2023-07-18 2023-08-03 2023-08-07 2023-08-09 $ 0.002762
Fecha de Acuerdo Fecha de Corte Fecha de Registro Fecha de Entrega S/ Factor por acción
2013-03-26 2013-07-19 2013-07-24 2013-08-19 0.050000
2012-03-22 2012-06-12 2012-06-15 2012-07-10 0.400056
2011-03-25 2011-07-08 2011-07-13 2011-08-10 0.087599
2009-03-18 2009-07-17 2009-07-22 2009-08-11 0.108888
2008-03-17 2008-07-31 2008-08-05 2008-08-22 0.110620
2007-03-22 2007-07-13 2007-07-18 2007-08-08 0.404916

Kit para el Inversionista

Accede a todo el contenido preparado para inversionistas a través de nuestro Investor Tool kit.

Incluye:

  •  Presentación de Último Conference Call de Resultados Trimestrales.
  •  Último Reporte de Resultados Trimestrales.
  •  Últimos Estados Financieros Anuales.
  •  Presentación Corporativa.

Cobertura de Analistas

Carlos Carazas
Departamento de estudios económicos - Equity Research
Cesar Romero Manchego
Analista de Research
Gabriel Ramos
Analista de Research

Noticias

Quitar filtros

Aceros Arequipa recibe reconocimiento en la ceremonia “Empresa con Gestión Sostenible”

10-07-2025
Leer más

ONEM Aceros Arequipa como puente al futuro: la alianza entre MINEDU y Aceros Arequipa que fortalece una educación de calidad

22-04-2025
Leer más

Comunicado

12-03-2025
Leer más

Corporación Aceros Arequipa mantiene su liderazgo en el índice de sostenibilidad Dow Jones a nivel internacional

11-02-2025
Leer más

Aceros Arequipa reporta un alza de 249% en su utilidad neta al cierre de septiembre, alcanzando los S/ 153 millones

05-11-2024
Leer más
Cargar Más

Preguntas Frecuentes

  • ¿Dónde cotiza la acción de CAASA?

    Las acciones de Corporación Aceros Arequipa S.A. cotizan en la Bolsa de Valores de Lima del Perú, bajo el mnemónico "CORAREC1" para las acciones comunes y "CORAREI1" para las acciones de inversión.

  • ¿Cómo me informo del precio de la acción de CAASA?

    Para las acciones comunes y de inversión, sírvase ingresar a AQUÍ, donde podrá consultar los precios históricos. 

  • ¿Cómo puedo comprar acciones de CAASA?

    Si está interesado en comprar o vender acciones de Corporación Aceros Arequipa S.A. contacte con una Sociedad Agente de Bolsa (SAB). Estas son las intermediarias autorizadas para operar en la Bolsa por cuenta propia y por cuenta de terceros y están facultadas para asesorar a sus clientes en materia de inversiones.

    El listado de SAB lo puede encontrar AQUÍ.

    Plataformas de negociación en línea en la BVL.

  • ¿Cómo puedo contactarme con el departamento de Valores y/o Relación con Inversionistas?

    Diríjase a nuestra sección de Contacto.

     

  • ¿Qué servicios e información me puede facilitar la Oficina de Valores?

    Pago de dividendos, certificados de retención de impuesto a los dividendos, actualización de certificados de acciones y otros trámites relacionados con sus acciones.

  • ¿Cuál es el trámite para desmaterializar las acciones?

    El accionista deberá acercarse a la Sociedad Agente de Bolsa (SAB) de su preferencia, con su certificado de acciones original y su DNI. Acerca de las ventajas ingresar a AQUÍ

  • ¿Cuándo se pagan dividendos?

    El pago suele realizarse en los meses de abril, agosto y noviembre de acuerdo con la Política de Dividendos.

  • ¿Cuál es la Política de Dividendos?

    Diríjase a nuestra sección de Dividendos.

  • ¿Dónde se realiza el pago de los dividendos?

    Para mayor información puede revisar la sección "Forma de Pago Dividendos" AQUÍ

  • ¿Cómo puedo solicitar mi Certificado de Rentas por dividendos?

    Sírvase contactarse con el área de Valores al correo mblas@acerosarequipa.com y envíe una copia de su documento de identidad para proceder con la emisión.

  • ¿Cuál es el procedimiento para solicitar el abono de dividendos en una cuenta bancaria? (Aplica sólo para accionistas físicos)

    El accionista deberá presentar una ficha con sus datos al área de Valores. Para más información, ingresar AQUÍ.  

  • ¿Cómo se corrigen los nombres y/o apellidos en el certificado de acciones?

    El accionista deberá enviar una carta dirigida al área de Valores en la que solicite el cambio de nombre en su Certificado de Acciones de acuerdo con su documento de identidad, colocando el nombre anterior, el nombre a cambiar, el número de certificado a anular y la cantidad de acciones que posee. A su vez adjuntar el certificado de acciones original y copia simple de su documento de identidad.

  • ¿Cuál es el trámite a seguir por el extravío/robo del certificado de acciones?

    El accionista deberá presentar una carta dirigida al área de Valores en la que indique el extravío o robo de su certificado de acciones y solicitar la emisión de un nuevo Certificado. El requerimiento debe ser presentado con su firma legalizada y deberá adjuntar a ésta, la denuncia policial original y copia simple de su documento de identidad.

  • ¿Cuándo publica la compañía sus resultados?

    CAASA publica sus resultados trimestrales aproximadamente los últimos días de enero (los del cuarto trimestre del año anterior), en abril (los del primer trimestre del año en curso), en julio (los del segundo trimestre del año en curso) y en octubre (los del tercer trimestre del año en curso).

    En cuanto a los estados financieros auditados aprobados por la Junta General de Accionistas se publican el día de celebración y aprobación de ésta. Más información AQUÍ.

  • ¿Cómo solicitar la transferencia de acciones por anticipo de legítima?

    (a) El accionista que otorga el anticipo debe presentar al área de Valores una carta solicitando el cambio de titularidad de valores por anticipo de legítima, con firmas legalizadas notarialmente. En la carta se deberá incluir los siguientes datos:
    (i) Datos de identificación de los beneficiarios: nombres y apellidos completos, documentos de identidad.
    (ii) Número de acciones a ser transferidas a cada uno de los beneficiarios.

    (b) Documentos que deben ser remitidos junto con la solicitud:
    (i) Escritura pública del Anticipo de Legítima. De no contar con escritura pública, presentar un documento con firma legalizada por medio del cual se otorgue el - Anticipo de Legítima. En este caso, se deberá presentar, adicionalmente, las partidas de nacimiento de los beneficiarios. En el documento de sustento deberá indicar la valorización de los activos conforme a lo señalado en el artículo 1624 del Código Civil.
    (ii) Copia simple del documento de identidad de todos los involucrados en la transferencia.
    (iii) Certificado(s) de acción(es) original(es).

  • ¿Cómo solicitar la transferencia de acciones por Herencia?

    (a) El representante de la sucesión o albacea deberá presentar una solicitud indicando el cambio de titularidad de valores por herencia, con firma legalizada notarialmente. En la carta se deberá incluir los siguientes datos:
    (i) Datos de identificación de los herederos o sucesores: nombres y apellidos completos, documentos de identidad.
    (ii) Número de acciones a ser transferidas a cada uno de los herederos o a la sucesión intestada*.
    (*) En caso se trata de una sucesión intestada, la transferencia se registrará a favor de la sucesión que estará conformada por todos los sucesores, hasta que el representante de la sucesión haya entregado a CAASA los documentos de la división y partición conforme a lo indicado a continuación.

    (b) Documentos que deben ser remitidos junto con la solicitud:
    (i) Copia literal en original de la partida registral donde conste la inscripción del testamento o de la sucesión intestada. No deberá tener una antigüedad mayor a treinta (30) días calendario.
    (ii) Los testamentos otorgados en el extranjero deberán estar inscritos en el Registro de Testamentos de los Registros Públicos peruanos de Sunarp.
    (iii) Copia simple del documento de identidad de todos los involucrados en la transferencia.
    (iii) Certificado(s) original(es) de acciones.

  • ¿Cómo solicitar la transferencia de acciones por división y partición?

    En caso los valores estén inscritos a nombre de la sucesión intestada conformada por todos los sucesores, deberá presentarse la siguiente documentación:

    (a) Solicitud suscrita por lo menos por uno de los sucesores, solicitando el cambio de titularidad de valores por división y partición de masa hereditaria, con firma legalizada notarialmente. En la carta se deberá incluir los siguientes datos:
    (i) Datos de identificación de los herederos: nombres y apellidos completos, documentos de identidad.
    (ii) Número de acciones a ser transferidas a cada uno de los herederos.

    (b) Documentos que deben ser remitidos junto con la solicitud:
    (i) Documento de sustento de la división y partición:
    - Si todos los sucesores son capaces, escritura pública del convenio de división y partición de masa hereditaria.
    - Si uno o más sucesores son incapaces o ausentes, se deberá presentar copia de la resolución judicial de la partición y de la resolución que la declare consentida.
    (ii) Copia simple del documento de identidad de todos los involucrados en la transferencia.
    (iii) Certificado(s) original(es) de acciones.

    En caso los valores estén a nombre del causante, debe adjuntarse adicionalmente la documentación señalada en el numeral precedente.

  • ¿Cuáles son los requisitos para efectuar una compraventa de acciones físicas?

    (a) El vendedor deberá presentar una solicitud indicando el registro de la compraventa, con firmas legalizadas notarialmente. En la carta se deberá incluir los siguientes datos:
    (i) Datos de identificación del adquirente: nombres y apellidos completos, documentos de identidad.
    (ii) Número de acciones transferidas a cada uno de los adquirentes.

    (b) Documentos que deben ser remitidos junto con la solicitud:
    (i) Documento de sustento:
    - Contrato de compraventa suscrito por todas las partes, con firmas legalizadas notarialmente; o
    - Copia de las vigencias de poder de los representantes de las partes del contrato en caso se trate de personas jurídicas o alguna de las partes haya actuado mediante representante. No deberá tener una antigüedad mayor a treinta (30) días calendario.

    (ii) Copia simple del documento de identidad del (de los) vendedor(es) y del (de los) comprador(es).
    (iii) Certificado(s) original(es) de acciones.

  • ¿Cómo solicitar la transferencia de acciones por donación?

    (a) El donante deberá presentar una solicitud indicando el cambio de titularidad de valores por donación, con firmas legalizadas notarialmente. En la carta se deberá incluir los siguientes datos:
    (i) Datos de identificación de los beneficiarios: nombres y apellidos completos, documentos de identidad.
    (ii) Número de acciones a ser transferidas a cada uno de los beneficiarios.

    (b) Documentos que deben ser remitidos junto con la solicitud:
    (i) Escritura Pública de donación. De no contar con escritura pública, presentar un documento con firma legalizada indicando la transferencia de las acciones. El documento de sustento deberá indicarse la valorización de los activos, de conformidad con lo señalado en el artículo 1624° del Código Civil.
    (ii) Copia simple del documento de identidad de todos los involucrados en la transferencia (donante (s) y beneficiario (s)).
    (iii) Certificado(s) original(es) de acciones.