La empresa aplicará las utilidades a dividendos en efectivo, luego de efectuadas las reservas de ley y aquellas que pudieran, a propuesta del Directorio, resultar necesarias para las operaciones de la Compañía. La proporción de utilidades a distribuirse anualmente como dividendos en efectivo será de 40% de la utilidad de libre disposición del ejercicio.
El Directorio podrá aprobar dos adelantos de dividendo en efectivo a cuenta durante el ejercicio en curso en las oportunidades siguientes:
El pago del dividendo hasta por un monto equivalente al 40% de la utilidad de libre disposición del ejercicio, menos los adelantos realizados, será sometido a consideración de la Junta Obligatoria Anual a realizarse dentro del primer trimestre del siguiente ejercicio.
La aprobación de los adelantos de dividendo en efectivo, del saldo del dividendo anual, y de los montos por los que estos se realicen, estará supeditada a la liquidez, endeudamiento y flujo de caja de la empresa, así como al cumplimiento de los covenants establecidos en los contratos de financiamiento suscritos por la Compañía.
Excepcionalmente, el Directorio podrá, de considerarlo conveniente, aprobar un dividendo adicional, con cargo de sustentar ante la Junta de Accionistas la decisión adoptada.
La distribución de acciones liberadas por la capitalización de utilidades será evaluada por la Junta de Accionistas a propuesta del Directorio, ya sea en la Junta Obligatoria Anual o en cualquier otra Junta de Accionistas convocada para tal fin.
Aprobada en la Junta General Obligatoria Anual de Accionistas del 28.03.2016 (punto 6)
Para accionistas que tengan acciones en CAVALI I.C.L.V. consultar con su Sociedad Agente de Bolsa (SAB)
Para accionistas que cuenten con certificados de acciones (físicas):
Transferencia bancaria: El accionista titular deberá llenar una solicitud* donde consigne su número de cuenta y sus datos actualizados. Asimismo, esta transferencia se hará en la fecha que se indique para la entrega de dividendos.
Para mayor información comunicarse con el área de valores: (01) 517-1800 anexo 3158 o al correo mblas@aasa.com.pe
Fecha de Acuerdo | Fecha de Corte | Fecha de Registro | Fecha de Entrega | Factor por acción |
---|---|---|---|---|
2022-10-25 | 2022-11-10 | 2022-11-14 | 2022-11-16 | $ 0.008862 |
2022-07-22 | 2022-08-10 | 2022-08-12 | 2022-08-16 | $ 0.008529 |
2022-03-31 | 2022-04-19 | 2022-04-21 | 2022-04-22 | $ 0.022741 |
2021-09-06 | 2021-09-21 | 2021-09-23 | 2021-09-24 | $ 0.016771 |
2021-06-24 | 2021-07-12 | 2021-07-14 | 2021-07-15 | $ 0.025977 |
2021-05-14 | 2021-05-31 | 2021-06-02 | 2021-06-03 | S/ 0.103423 |
2021-03-26 | 2021-04-14 | 2021-04-16 | 2021-04-20 | S/ 0.032178 |
Fecha de Acuerdo | Fecha de Corte | Fecha de Registro | Fecha de Entrega | S/ Factor por acción |
---|---|---|---|---|
2013-03-26 | 2013-07-19 | 2013-07-24 | 2013-08-19 | 0.050000 |
2012-03-22 | 2012-06-12 | 2012-06-15 | 2012-07-10 | 0.400056 |
2011-03-25 | 2011-07-08 | 2011-07-13 | 2011-08-10 | 0.087599 |
2009-03-18 | 2009-07-17 | 2009-07-22 | 2009-08-11 | 0.108888 |
2008-03-17 | 2008-07-31 | 2008-08-05 | 2008-08-22 | 0.110620 |
2007-03-22 | 2007-07-13 | 2007-07-18 | 2007-08-08 | 0.404916 |
Accede a todo el contenido preparado para inversionistas a través de nuestro Investor Tool kit.
Incluye:
BBVA otorga la primera línea verde de financiamiento de importación del sector siderúrgico por US$40 millones a Aceros Arequipa. Esta nueva línea sostenible será destinada para la eliminación y reutilización de residuos sólidos contaminantes (acero reciclado) que serán transformados en nuevos productos de acero.
El monitor empresarial más importante de Iberoamérica reconoció el trabajo de la compañía siderúrgica que subió 23 posiciones respecto al 2021.
Lima, 07 de diciembre del 2022.- La sostenibilidad es prioridad en la agenda de la Corporación Aceros Arequipa y parte medular de su estrategia al 2030. En esa línea y con el objetivo de continuar fortaleciendo su compromiso ambiental, siendo más eficientes en el uso de los recursos y respetuosos con el medioambiente, ha iniciado el cambio de matriz energética hacia un sistema de transporte sostenible de la mano de Scania Perú.
Estimamos que en el 2023 invertiremos US$ 100 millones en proyectos